top of page

Artesanias

El Perú es un país con un legado cultural incomparable, lleno de riqueza y diversidad natural. Nuestro territorio cuenta con una gran variedad de productos artesanales representativos de cada región, cuyo principal valor se encuentra en la preservación de sus técnicas ancestrales, las cuales al combinarse con el diseño contemporáneo dan lugar a piezas únicas y llenas de belleza.

artesaniass.jpg

Decoracion en Lana

Las bolitas de lana de Cusco son pequeñas esferas tejidas a mano, generalmente con lana de alpaca o oveja. Destacan por su suavidad y colores vibrantes, que van desde tonos naturales como blanco y gris hasta colores intensos como rojos, azules y amarillos. Se usan en collares, pulseras, llaveros y otros adornos. Además de ser decorativas, son funcionales y representan la tradición textil andina, siendo populares como recuerdos para los turistas.

eb5ba943dbafc81b345c0cfca7042168.jpg

Chompas 

Las chompas de Cusco son prendas tejidas a mano, generalmente de lana de alpaca o oveja, conocidas por su suavidad y calidez. Suelen presentar colores y diseños típicos andinos, con patrones geométricos o de la naturaleza local, como llamas o paisajes. Son muy valoradas tanto por su calidad como por ser un recuerdo auténtico de la artesanía de la región.

01094c4f1e01ce4d9d7bf9b5b6e2e366.jpg

Toritos

Los toritos de Pucará son figuras artesanales tradicionales de la región andina, especialmente de Pucará, en la zona sur del Perú. Están hechos de cerámica y suelen ser decorados a mano con colores vivos. Los toritos, a menudo de tamaño pequeño, representan una figura simbólica de protección y prosperidad. Se colocan comúnmente en los techos de las casas como amuletos para atraer buena suerte, fertilidad y abundancia, especialmente durante las celebraciones o rituales andinos.

bottom of page